La salud bucal en pacientes asmáticos
: 15-01-2025 : 0 Comentarios
Si eres asmático o tienes algún paciente con esta patología en tu entorno, este artículo te interesa. ¿Sabías que el uso de inhaladores afecta directamente a la salud bucodental? Desde Clínica Dental Fray Luis de León detallamos por qué estos pacientes son más propensos a sufrir ciertas enfermedades bucales.
Es clave recordar que, cuando acudes a la cita con tu dentista de confianza, debes informarle no solo sobre las molestias que puedas tener en ese momento, sino también de tu historial de salud, enfermedades crónicas y otras circunstancias personales. El odontólogo debe estar informado porque, en pacientes con patologías como el asma o la diabetes, deben brindarse pautas diferenciadas de higiene, entre otros motivos.
Hoy nos centramos en los pacientes asmáticos. Estas personas habitualmente contrarrestan su insuficiencia respiratoria con el uso de inhaladores y otros fármacos prescritos por los especialistas. Sin embargo, muchos desconocen que se trata de productos que afectan directamente al PH de la cavidad bucal disminuyendo la secreción de saliva.
¿Sabías que la saliva juega un papel muy importante en la prevención de enfermedades bucales? Así es, la saliva no solo regula el PH al interior de la boca, sino que además facilita la higiene y eliminación de los restos de alimentos mediante un proceso que se produce de forma casi automática.
Por lo tanto, cuando nuestra boca está seca esa limpieza no se produce de forma correcta. Es entonces cuando esta circunstancia provoca un ambiente propicio para la aparición de pequeños microorganismos y su multiplicación, atacando directamente a los dientes, encías y otros tejidos que, sin tanta saliva, se encuentran más desprotegidos.
Afecciones de los inhaladores
Cuando esto ocurre, las bacterias tienen mayor facilidad para causar la aparición de caries, así como una rápida expansión de las mismas. Igualmente, los pacientes asmáticos (también ocurre con los diabéticos) tendrán más papeletas para sufrir enfermedad periodontal (inflamación de las encías), así como erosión dental, ya que el esmalte de los dientes se va debilitando ante unos niveles menores de PH dentro de la boca.
También se ha comprobado relación directa entre el uso de inhaladores y la aparición de candidiasis oral (hongos bucales).
Medidas a aplicar
Desde nuestra clínica de León brindamos diferentes recomendaciones a los pacientes asmáticos para que procuren incrementar el flujo de saliva. Una de ellas consiste en beber mucha agua, ya que la hidratación es fundamental en la secreción salival. Otra es masticar de forma frecuente chicles sin azúcar.
Asimismo, recomendamos utilizar enjuague bucal después de usar el inhalador para contrarrestar el efecto negativo que éste tiene sobre la fabricación de saliva. Y, por supuesto, ser extremadamente estrictos con la rutina de higiene bucodental e incluir también en ella el uso de colutorio, irrigador, hilo dental…
Y recuerda: en Clínica Dental Fray Luis de León seguimos a tu entera disposición para atenderte, estudiar tu caso y resolver tus dudas.
¡Te esperamos!