¿Picoteas entre horas? ¡Cuidado!

¿Picoteas entre horas? ¡Cuidado!

: 26-02-2025 : 0 Comentarios


Noticia ¿Picoteas entre horas? ¡Cuidado!

 

Sabemos que picar o comer entre horas no es saludable y evitarlo por completo es realmente difícil. Pero, ¿has pensado alguna vez cómo este hábito puede dañar tus dientes? Desde Clínica Dental Fray Luis de León te explicamos por qué ocurre y cómo podrás prevenirlo a partir de ahora. 

En muchas ocasiones, se trata de pequeños caprichos. Un zumo, un pequeño bocadillo, una bebida carbonatada… ¿O quizás eres más de galletitas o snaks dulces? La realidad es que un elevado porcentaje de la población no se limita a hacer 3 o 5 comidas al día (lo recomendado por los nutricionistas), sino que a menudo come o picotea entre horas. 

Aunque sea común, debes saber que esta práctica afecta directamente a la salud de tu boca, aumentando las posibilidades de sufrir caries que, a medio plazo, pueden provocar la pérdida de piezas dentales y, a largo plazo, problemas digestivos y la afectación en la autoestima. 

El motivo se explica mediante el proceso de incremento o disminución del PH natural que protege los dientes en el interior de la boca frenando el avance de las bacterias. Dicho de forma simple: cuando los restos de comida se acumulan (especialmente si se trata de alimentos ricos en azúcares e hidratos de carbono) estos se fermentan provocando un avance de la placa bacteriana. Por el contrario, el PH disminuye y nuestros dientes quedan más desprotegidos, a merced de las bacterias. 

 

Sin renunciar al ‘picoteo’

 

Así es como ocurre, pero, ¿podemos evitarlo? ¡Por supuesto! Podemos contrarrestar esta realidad de varias formas. La mejor opción es evitar los picoteos y seguir correctamente las pautas de cepillado, enjuague bucal y uso del hilo dental tras las comidas. Si te sientes capaz de evitar tentaciones, este es tu camino. 

Sin embargo, prestando atención a la frecuencia (a mayor frecuencia mayor proliferación de bacterias) y el tipo de alimentos que comemos entre horas también podemos prevenir la aparición de caries. Como decíamos, los azúcares y carbohidratos son los más dañinos. Entonces, si necesitas saciar tu hambre antes de las comidas principales es mejor que optes por una fruta o ciertos productos lácteos como yogures. 

Además, lleva contigo tu cepillo y pasta dental e intenta ser más estricto con la eliminación de los restos de comida, incluso cuando se trate de un picoteo. Si no hay restos no hay fermentación, y si no hay fermentación el PH se mantiene alto y las bacterias no aparecen. La higiene bucal es clave para prevenir. 

Se trata, en resumen, de prestar más atención a qué comemos y cuándo lo hacemos. Desde Clínica Dental Fray Luis de Léon esperamos que este artículo te sirva para reflexionar y mimar más tu salud bucodental. 

Si aún tienes dudas, no dudes en contactar con nuestro equipo. 

¡Te esperamos! 

Deja tu comentario



- Nunca publicaremos tu correo electrónico.

- Ten en cuenta que cada comentario se revisará antes de ser publicado.

- Por favor, mantenga las formas y sea respetuoso con los comentarios.